
El suministro energético en el ámbito industrial es básico y fundamental para garantizar su máxima rentabilidad. Por esa razón, asegurar un suministro eléctrico continuo, fiable, eficiente y económico en entornos industriales, es tan crítico como vital para asegurar la máxima competitividad empresarial.
La experiencia de Salicru en el ámbito industrial viene avalada por su trayectoria de más de 55 años de servicio y por el funcionamiento de más de 900.000 equipos instalados actualmente en todo el mundo. Y siempre con la misma máxima: estar cerca del cliente para satisfacer sus necesidades.

La gama de posibles problemas eléctricos que pueden afectar en la Industria es muy extensa y afecta a todo tipo de procesos industriales:
- Sistemas de fabricación continuos
- Automatismos de control-mando
- Instrumentación y medición
- Supervisión y control de procesos
- Sistemas de seguridad
- Etc.
Algunos de las perturbaciones eléctricas que más comúnmente se dan en el ámbito industrial son las siguientes:









Si alguno de los factores externos descritos perturba el suministro eléctrico de los procesos industriales, irremediablemente tendrá consecuencias en la capacidad productiva de las empresas, en su rentabilidad económica y en la relación con sus clientes al no poder responder a sus demandas en los plazos establecidos.
Para que eso no ocurra, Salicru dispone de un amplio portfolio que aporta soluciones adecuadas a cada tipología de problemática o perturbación eléctrica, que garantizan 24 horas de alimentación eléctrica para los sistemas más sensibles de un sector tan exigente como el industrial, ofreciendo un suministro eléctrico continuo, limpio, económico, fiable y ecológico dentro de un amplio rango de potencias, tanto en corriente alterna como en corriente continua.
Además, y gracias al know-how adquirido en más de 50 años de actividad industrial, puede ofrecer también soluciones a medida adaptadas a problemáticas específicas, en una labor más propia en muchos casos de una ingeniería de electrónica de potencia que como una empresa fabricante.

- Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI/UPS)
FUNCIONALIDAD
Almacenan energía para poder obtener una continuidad de suministro de corriente alterna
- Estabilizadores de tensión
FUNCIONALIDAD
Garantiza una estabilidad de la tensión de salida frente a las variaciones de tensión
- Variadores de frecuencia
FUNCIONALIDAD
Controlan la velocidad giratoria de maquinaria y motores
- Fuentes de alimentación
FUNCIONALIDAD
Dispositivo capaz de transformar la tensión alterna en continua
- Transformadores de maniobra y control
FUNCIONALIDAD
Calidad y versatilidad en transformación de baja potencia

Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), estabilizadores de tensión, variadores de frecuencia y fuentes de alimentación son algunas de las soluciones más destacadas que dispone actualmente Salicru para cubrir las diversas necesidades de un sector tan heterogéneo como el industrial.
Se trata de un conjunto de soluciones que aportan la máxima fiabilidad en protección eléctrica, en sistemas productivos y de control, y en procesos industriales que requieren el empleo de maquinaria altamente sensible a las variaciones de tensión, como:
- Accionamientos y maniobras eléctricas
- Controles numéricos
- Devastadoras
- Elevadores
- Equipamiento médico
- Equipos de impresión gráfica
- Estaciones repetidoras de tv
- Fresadoras · Hornos eléctricos
- Máquinas de electroerosión
- Prensas
- Pulidoras
- Tornos
- etc.
También es el caso, por ejemplo, de procesos tecnológicos más avanzados como los sistemas ERP, las plataformas CRM o las herramientas de Business Intelligence (BI), entre otros.

Salicru cree en la innovación, y por eso tanto sus equipos como servicios asociados a los mismos, ofrecen de forma recurrente un conjunto de destacadas funcionalidades que buscan mejorar constantemente sus prestaciones.
Conscientes, por ejemplo, del impacto que supone actualmente el gasto energético en el sector industrial, Salicru ha desarrollado unos equipos con un alto componente de eficiencia energética que posibilitan que los equipos conectados a los mismos reduzcan tanto su consumo como su impacto medioambiental.
Otra funcionalidad destacada es la de la conectividad de sus equipos. Monitorizarlos a distancia es ahorrar en recursos y ganar en operatividad, además de disponer de un servicio de telemantenimiento que optimiza al máximo su conservación.














