Calidad y Medio Ambiente
.jpg)
Salicru considera necesaria la eficiencia energética, clave para reducir el consumo de energía manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el confort y la calidad de vida.
La empresa asume la responsabilidad de definir, implantar y mantener una política de calidad y medio ambiente que haga posible que los productos que fabrica y el servicio que ofrece siga el Sistema de Calidad y Medio Ambiente y asegure la satisfacción de los clientes.
El Sistema de Calidad y Medio Ambiente de Salicru está estructurado y adaptado para asegurar que los productos fabricados y servicios ofertados estén de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios cumpliendo las necesidades y expectativas del cliente y los requisitos medioambientales.
La Calidad, la prevención de la contaminación y el respeto al Medio Ambiente son un objetivo común de todo el personal de Salicru. Para ello, promueve el reciclaje y establece las medidas necesarias para asegurar que su política de calidad y medio ambiente se difunda a todas las áreas de la empresa, se mantenga, se implante, se revise y se actualice.
Salicru te ofrece, en este sentido, soluciones para el ahorro en alumbrado (ILUEST+CR e ILUEST+MT) e inversores fotovoltaicos (EQUINOX).
.jpg)
- No generan residuos de difícil eliminación por lo que se pueden considerar “limpias”.
- Su impacto ambiental es reducido, porque no producen emisiones de CO2 ni otros gases contaminantes para la atmósfera.
- Se producen de forma continua por lo que son ilimitadas.
- Se generan de forma autóctona, evitando la dependencia interregional así como los conflictos políticos derivados del suministro de combustibles.
- Son complementarias; equilibran desajustes interterritoriales e impulsan las economías locales con la creación de cinco veces más puestos de trabajo que las convencionales.
Sabías que...
- Las energías renovables representan ya el 20% de la energía consumida.
- La nueva Directiva de Energías Renovables de la UE apoya el desarrollo de la eficiencia energética y el uso de las energías renovables.
- En 2020 entra en vigor el nuevo protocolo de Paris, que substituye al anterior de Kioto.